KNX es el único estándar del mundo en el campo del control y la automatización de viviendas y edificios que permite al integrador, instalador, planificador o constructor (en adelante «integrador») hacer configuraciones de viviendas y edificios inteligentes basadas en una única herramienta de configuración (ETS, Engineering Tool Software).
KNX se caracteriza por el hecho de ser una tecnología abierta en varios aspectos, entre los que se pueden destacar:
Para garantizar la reputación de KNX en todo el mundo, así como la preservación de estas características únicas de la Asociación KNX, se requieren soluciones concretas con respecto a la entrega del archivo de configuración del ETS, para que todos los clientes de KNX puedan confiar en el ejercicio de esta libertad de elección.
La principal obligación del integrador es proporcionar al cliente un proyecto KNX funcionando correctamente en el más amplio sentido del término, es decir en este caso, una vivienda o edificio inteligente que cumpla con todas las funcionalidades acordadas para dicha instalación. El proyecto consiste en el hardware necesario, un software que contiene la configuración de los dispositivos KNX (en adelante «archivo de configuración ETS»), así como toda la documentación correspondiente.
La principal obligación del cliente es pagar el precio acordado para el proyecto que ha sido entregado en las condiciones acordadas.
Basado en lo anterior, y teniendo en cuenta las buenas prácticas que exige el estándar KNX, la Asociación KNX España ha elaborado un "Documento de Posición" que explica con detalle cuándo y en qué condiciones existe la obligatoriedad de entregar toda la documentación al cliente. También tiene en cuenta cómo afecta dicha entrega a la garantía del proyecto. Hay tres anexos que pueden servir como plantilla para firmar un acuerdo entre integrador y cliente.
Con solo crear una cuenta MyKNX personal, obtendrá acceso a nuestro software, sesiones de capacitación en línea, documentación, soporte KNX y mucho más.
Registrarse